¿Buscas un taller de Carpintería Barcelona para proyectos en madera?
Nos adaptamos a tus necesidades y ofrecemos soluciones a tu medida.
Para garantizar la máxima calidad trabajamos siempre con los mejores materiales. Nos caracterizamos por nuestra precisión, rigurosidad y puntualidad en la entrega de nuestros trabajos.
Es fácil encontrar, al menos, un mueble realizado a base de madera en cualquier hogar del mundo. A continuación desglosaremos algunos puntos importantes sobre el arte de la creación y la restauración de muebles.
¿Qué es una carpintería?
Una carpintería es un taller donde se trabaja la madera y otros materiales derivados. El carpintero es la persona encargada de llevar adelante este trabajo. Cambia la forma de la materia prima en cuestión para crear nuevos objetos.
En estos talleres se pueden crear juguetes, muebles para el hogar, puertas a medida, etc.
Carpintería de madera Barcelona: El trabajo
El trabajo del carpintero se centra en el tratamiento de la madera. Puede fabricar puertas de madera, muebles y objetos o restauración y reparar otros ya creados. Dentro del sector, se conocería como “ebanistas” a aquellos carpinteros especializados en la creación de mobiliario con fines decorativos sobre todo.
La carpintería es una de los trabajos más antiguos de la raza humana. Por ello suelen ser actividades muy arraigadas en la cultura de cualquier sociedad.
En sus inicios estos profesionales fabricaban muebles básicos y puertas, pero con el paso del tiempo el sector se amplió desarrollando servicios muy diferentes: Suelos, seguridad, etc.
Herramientas en una carpintería
En esta profesión se requiere de una amplia variedad de herramientas.
Es clave seleccionar herramientas de buena calidad ya que de ello depende en muchos casos la calidad final de los trabajos. Utilizar herramientas demasiado económicas podría ser contraproducente. Sin embargo tampoco son necesarios grandes reembolsos para obtener herramientas fiables y profesionales.
Herramientas básicas
En cuanto a las herramientas básicas que un carpintero puede utilizar nos encontramos con las herramientas manuales. A continuación les hacemos una enumeración de las más importantes herramientas manuales de uso común en una carpintería:
Caja de herramientas
es un caja imprescindible para cualquier profesional de la carpintería donde almacenar todas las herramientas que utilizaría dentro de su profesión. Hay cajas para todos los gustos. Hay cajas grandes, pequeñas y con más o menos compartimentos en función del uso que se le quiera dar.
Las cintas métricas
Otro imprescindible, se usa para medir superficies. Se recomienda usar una cinta de entre 2 y 5 metros de largo.
Un trazador de líneas o tiralíneas
Se utiliza para trazar líneas cuando lo necesitamos. Es un rollo de hilo empapado con algún polvo sintético. Se tensa de punta a punta y al estirarlo y soltarlo de forma perpendicular al objeto marcará una línea recta perfecta.
Se trata de una herramienta muy sencilla disponible en cualquier tienda especializada..
Varias escuadras
Existen en diferentes tamaños dependiendo del uso previsto. Las hay de aluminio y en otros metales y materiales menos duraderos. Y sirven para colocar en ángulos rectos trozos de madera, objetos…
Conjunto de cinceles
Se utilizan principalmente para labrar desde metales hasta piedras. Son herramientas muy utilizadas por carpinteros artesanos.
Lápices para carpintería de madera
Otros elementos imprescindibles. Se recomienda disponer de al menos 2 preparados con las puntas afiladas.
Cúter o cuchilla
Nos servirá para cortar o marcar lo que sea necesario. Es muy fácil de transportar será necesario falta y podemos transportarlo en el mismo bolsillo. Tratándose de un elemento filoso tendremos que tener cuidado y escoger uno de buena calidad.
Martillos de carpintería
Si bien dentro de la cultura general se puede creer que los martillos de acero son los mejores, lo cierto es que para practicar la carpintería los profesionales del ambiente utilizan aquellos hechos de madera o de fibra de vidrio.
Alicates para trabajar
Finalmente, necesitaremos algunos alicates. Lo mejor es contar con uno de cada tipo, en caso de tener presupuesto ajustado escogeremos uno de línea recta y otro curvo.
Herramientas eléctricas de carpintería
Ahora nos enfocaremos en las herramientas eléctricas. Esenciales para realizar cieros trabajos con celeridad o con acabados específicos:
Generadores y alargaderas
Dependiendo de como esté configurada nuestra carpintería será necesario utilizar más o menos alargaderas de una longitud concreta. Lo más importante es la calidad de estos dispositivos así como asegurarnos de que estén siempre en buen estado.
Los generadores son necesarios cuando es necesario trabajar en un lugar donde no exista suministro eléctrico. La potencia que necesitaremos dependerá del consumo de las herramientas que necesitemos usar de forma simultánea.
Se pueden adquirir o alquilar si se considera que no compensa la inversión ya que estos aparatos suelen tener un elevado precio.
Sierras circulares y sierras de calar
Se trata de herramientas muy utilizadas por los profesionales de la madera y son prácticamente imprescindibles en cualquier carpintería.
La sierra circular se utiliza para cortar madera de forma transversal o longitudinal. Es fundamental conocer los distintos tipos de hoja existentes para asegurar un acabado concreto en el trabajo que estemos realizando.
Las sierras de calar se utilizan para cortar madera, tubos de plástico o metal. Constan de una hoja desmontable ya que es necesario sustituirla cuando dejan de estar afiladas. Se utilizan para cortes transversales y de corto recorrido.
El taladro eléctrico
En último lugar, aunque también son fundamentales, tenemos los taladros. Se utilizan para remaches, clavos, tubillones, etc.